miércoles, 25 de mayo de 2016

DÍA DE ÁFRICA

Hoy, 25 de mayo se celebra el día de África y, en nuestro cole , lo hemos hecho de una manera muy especial, con la presencia de Boniface Ofogo (Boni) que nos ha deleitado con sus cuentos. 
Hemos tenido dos sesiones de cuentacuentos, una para los pequeños en la que nos contó dos cuentos: "El león Kandinga" y "La pequeña caperucita africana". Y a continuación otra para los mayores donde pudimos escuchar hasta cuatro historias de África. 
También nos sorprendió haciéndonos escuchar el viento, los truenos, la lluvia y... el rugido de las fieras. Aprendimos palabras en su idioma el yambassa, participamos cantando o respondiendo a sus preguntas, nos asustamos y nos reímos con sus bromas..., en definitiva pasamos una mañana estupenda en la que por una hora dejamos de lado los libros de texto para sumergirnos en la cultura africana de la mano de este camerunés, doctor en Filología Hispánica, gran comunicador y por encima de todo, bellísima persona. Mil gracias Boni, por haber compartido con nosotros estos momentos.

domingo, 17 de abril de 2016

CORRIENDO POR LOS COLEGIOS SAHARAUIS

Hoy hemos corrido la Segunda Carrera Solidaria por el Sahara. La mañana era plomiza; cuando nos levantamos llovía y pensamos que la carrera tendría poco éxito. Pero no fue así; poco a poco, la lluvia cesó y aunque no llegó a clarear, los atletas y sus familias fueron llegando a la pista de atletismo del Quirinal. El lugar imponía; por un momento, aunque la carrera no tuviera carácter competitivo todos los participantes nos sentimos atletas, corriendo por una pista de verdad, con líneas de salida  y atravesando un auténtico arco de meta. Enhorabuena a todos los corredores y corredoras, y sobre todo a Izan y a Eva que, aunque no se hubiera ningún trofeo en juego, atravesaron la meta en primer lugar y fueron campeón y campeona en su categoría. Felicidades y gracias a todos los que de un modo u otro habéis colaborado haciendo que nuestro cole sea con creces, el más solidario de la comarca. La recaudación en nuestro Centro estuvo muy, muy cerquita de los 700 euros, superando la del año pasado, a pesar de que en esta ocasión no se regalaba la camiseta.
Os dejo un montaje con las fotos de la carrera. ¡Sois geniales!

miércoles, 13 de abril de 2016

DORSALES SOLIDARIOS

Ya queda menos para la carrera del domingo, y los dorsales ya están preparados para que los podáis adquirir. Sé que ya hay bastantes inscritos, pero nunca es suficiente. Aún tenemos dorsales disponibles. Aquí os dejo unas fotos de la exposición que tenemos tanto en el cole de Primaria como en el de Infantil. 
Desde este blog os damos las gracias por vuestro esfuerzo a la hora de decorarlos; en general, están muy guapos y creo que a todo el mundo le va a apetecer adquirir uno, ya sea para correr o como recuerdo. 
No olvidéis que podéis inscribiros en las aulas hasta el viernes, y el mismo día de la carrera en la Pista de Atletismo Yago Lamela del Quirinal, a partir de las 9:30 de la mañana.
Queremos ser más que el año pasado. 
¡No puedes faltar!

viernes, 8 de abril de 2016

SEGUNDA CARRERA ESCOLAR SOLIDARIA

El próximo domingo 17 de abril celebraremos la Segunda Carrera Escolar Solidaria para recaudar fondos con el fin de enviar material escolar a los colegios de los campamentos saharauis con los que estamos hermanados.
En esta ocasión la carrera se celebrará en la Pista de Atletismo Yago Lamela del Quirinal.
Sabéis que no es competitiva, pero sí es una jornada festiva en la que reunirnos con los niños, niñas y familias de otros colegios que están trabajando en la misma línea que el nuestro.
La recaudación en la edición del año pasado fue de 3336,05 €, ¿conseguiremos superarla en esta ocasión?  
A partir del lunes podéis inscribiros en ella con una donación a partir de 2€ y que debéis entregar a vuestro tutor o tutora. El viernes os daremos los dorsales para que peguéis en la camiseta. 
Los que tengáis la camiseta del año pasado podéis utilizarla ese día y, si no la tenéis no pasa nada ya que al pegar el dorsal con la cavaca será como llevar la camiseta.
Sabéis que, aunque no podáis asistir,  podéis colaborar igual adquiriendo dorsales solidarios.

¡Contamos con vuestra colaboración!

jueves, 7 de abril de 2016

DÍA DE LA MUJER

Con motivo del día de la mujer contamos en el colegio con la colaboración de Horia y Fatimetu que nos acercaron a la música saharaui interpretada por mujeres. Conocimos algún tema tradicional que nos cantaron y bailaron. Nos llamó muchísimo la atención la música que hacen moviendo la lengua a un lado y otro de la boca.
¡GRACIAS!

CARTAS QUE VIENEN Y VAN

En el mes de noviembre, junto con los alimentos para los campamentos saharauis, mandamos cartas y felicitaciones para nuestros amigos y amigas del colegio Logroño. Esta vez la respuesta no se hizo esperar, y en el último viaje de la delegación asturiana al Sahara nos trajeron las contestaciones a esas cartas. Las tenemos expuestas en el hall del colegio, allí podéis leerlas o llevarlas a clase, trabajarlas y luego devolverlas. Las fotos siguientes pertenecen a esa correspondencia que tanto nos agrada. ¡Da gusto saber que tenemos amigos y amigas a muchos kilómetros de distancia!

sábado, 27 de febrero de 2016

MUJER Y MÚSICA


Este año con motivo del día de las mujeres vamos a trabajar el tema de mujer y música. Desde este blog queremos unirnos a esta celebración adentrándonos en el conocimiento del papel que tiene la mujer saharaui en la música, tanto tradicional como actual.
La mujer saharaui tiene un doble papel como transmisora y garantía de cultura. Es la mujer, la que dentro del ámbito doméstico, se encarga de la transmisión de la música y el canto. Una de esas expresiones es el baile del tambor que podéis ver a continuación.


También hay mujeres saharauis que se dedican a la música como forma de vida o de expresión de la lucha por la libertad de su pueblo.
En este sentido podemos destacar a Mariem Hassan fallecida el verano pasado, tras diez años de lucha contra una grave enfermedad. 
La carrera musical de Mariem Hassan estuvo ligada profundamente a la lucha del pueblo saharaui. Es la más conocida de las cantantes saharuis en la actualidad. Nos ha dejado varios discos. Una muestra el vídeo que os dejo a continuación.



Aziza Brahim es otra de las mujeres de la música actual saharaui. Vive en España y su música, según sus propias palabras «es la fusión de músicas occidentales como el rock, funk, el pop y otras que tienen su origen en África como el blues, tomando siempre como base las melodías y matices rítmicos tradicionales saharauis, así como las percusiones del África Occidental».

En las letras nos habla de asuntos que preocupan a cualquier joven del planeta, como amores correspondidos o no, pero también rinde homenaje a su abuela, Ljadra Mint Mabruk, poetisa comprometida que se ha convertido en una de las voces más reconocidas de su pueblo.




La última y más joven de las cantantes de las que os quiero hablar es Suilma Aali. Esta artista y compositora que vive en España y canta en español. Su primer disco en solitario lo publicó en 2012 y algunos de los temas en él incluidos los podéis escuchar en el siguiente vídeo grabado en la Universidad Complutense de Madrid.