lunes, 11 de marzo de 2019

EL LADRÓN DE PALABRAS


Palabras bonitas, feas, divertidas, largas, cortas. Palabras que nos hacen reír, estar tristes o soñar... 
Hace no mucho, en la visita que realizamos a la Biblioteca Pública de Salinas descubrimos un libro precioso sobre la belleza de las palabras y su valor para comunicarse con el mundo, para forjar amistades o para amar: El ladrón de palabras, de Nathalie Minne. El libro  nos encantó, por lo que, cuando desde el Ayuntamiento de Avilés se nos pidió incluir un libro para la nueva biblioteca Bubisher de Dajla no dudamos en qué libro queríamos regalarles.
En los campamentos saharauis aprenden y estudian castellano, por lo que El ladrón de palabras era perfecto para ayudarles a descubrir los valores y significados de las palabras, a través de un cuento que tanto nos gustó y con el que, al igual que hicimos nosotros, podrían jugar.
En el cuento incluimos material trabajado en clase: fichas con nuestras palabras favoritas y  que escogimos para compartir con los niños y niñas saharauis. De esta forma, volvimos a implicar a nuestro alumnado en este proyecto, incluyendo su propio trabajo en el material que pocos días después recibirían al otro lado del Estrecho.
Ya hemos recibido las primeras fotos de la biblioteca de Dajla trabajando el cuento y escribiendo palabras bonitas en fichas de colores que se entremezclan  con las que nosotros escribimos. Fotografías como estas nos confirman que, entre Salinas y el Sáhara, se está forjando un fuerte vínculo que nos aporta mucho más de lo que nunca llegamos a imaginar.




domingo, 3 de febrero de 2019

DÍA DE LA PAZ 2019


¡GRACIAS! Así, en mayúsculas, es la primera palabra que tengo que escribir para agradecer vuestra generosidad para con los niños y niñas saharauis. El esfuerzo que habéis hecho para que la actividad Cadena de Euros fuera un éxito es asombroso. ¿Sabéis cuánto dinero habéis aportado para la adquisición de material deportivo? Pues ni más ni menos que 712,54 euros. Con ese dinero vamos a poder comprar un montón de materiales; además a esa cantidad vamos a sumar lo donado por las familias de las promociones de Educación Infantil del curso 2016/17 y 2017/18 que decidieron donar el sobrante de sus respectivas cooperativas al Proyecto Sahara. Esas cantidades fueron 100€ y 231,86€. ¡Muchísimas gracias también por esta iniciativa!
Si sumamos las tres cantidades contamos con 1044,40 € para adquirir esos materiales que tanta falta les hacen a nuestros amigos del Colegio Logroño de El Aaiun. 
De nuevo muchas gracias por vuestra colaboración; una vez más la comunidad educativa de nuestro colegio ha demostrado su alto grado de generosidad. 
Os dejo también unas fotos de la actividad en Infantil y Primaria. Cuando compremos el material deportivo también os lo haremos saber.

miércoles, 23 de enero de 2019

CADENA DE EUROS


Este año con motivo del Día de la Paz, queremos formar una cadena de euros que una nuestro colegio con el colegio Logroño. Pretendemos que nuestra cadena de favores no se quede entre las paredes de nuestro cole, sino que llegue hasta territorios saharauis en forma de material deportivo (balones, pelotas, cuerdas, bombas para hinchar, juegos…) que compraríamos con el dinero que voluntariamente aportéis.
Para ello os pedimos que  traigáis monedas (euros), cada uno la cantidad que de manera voluntaria quiera aportar y  el día 30, después del recreo, las colocaremos formando una cadeneta uniendo los dos colegios. 
Vamos a prescindir de alguna golosina o de algún capricho y lo vamos a convertir en un favor que haremos a los niños y niñas de nuestro colegio hermano; como en el vídeo, ese favor nos será devuelto, cuando menos en forma de gratitud.
Muchas gracias anticipadas por vuestra colaboración y aportaciones para  que esta iniciativa tenga éxito.
Aquí os dejo el vídeo para que lo veáis con vuestras familias.

lunes, 17 de diciembre de 2018

FELICITACIÓN NAVIDEÑA

Como cada año, de manera colaborativa, hemos compuesto la frase que va a representar nuestro proyecto de hermanamiento durante el presente curso. En esta ocasión hemos hecho coincidir el montaje del puzle con la Navidad, ya que representa el espíritu de estas fechas y nos sirve para desear a toda la comunidad educativa y también a nuestros amigos saharauis una Feliz Navidad. 
La frase pertenece al libro "El niño de luz de plata" y nos ha quedado muy, muy bonita. Gracias a todos por vuestra participación, pero, sobre todo a los niños y niñas de Educación Infantil y a las profes que han representado divinamente la escalera, el campamento y las colinas.


lunes, 19 de noviembre de 2018

OFICIOS TRADICIONALES ASTURIANOS

Este curso para el amagüestu hemos investigado los oficios tradicionales asturianos y hemos aprovechado los trabajos que hicimos para compartirlos con nuestros amigos saharauis. Con todos vuestros trabajos y las cartas que escribisteis confeccionamos un libro que en breve viajará a los campamentos saharauis para que nuestros amigos y amigas puedan conocer cómo son estos oficios. 
Les hemos pedido que nos cuenten cómo se realizan esos trabajos en su tierra, pero para eso tendremsos que esperar a que se realice el próximo viaje al Sahara.
Aquí os dejo un vídeo del libro que les hemos enviado para que veáis el resultado de vuestro trabajo, ya que la falta de tiempo impidió que lo expusiéramos para que pudieráis hojearlo.
Gracias a todo el alumnado participante y al profesorado que lo hizo posible.
Deseo que os guste.


jueves, 24 de mayo de 2018

CARTAS COLEGIO LOGROÑO

El mismo día que entregamos el dinero de la carrera, recibimos las cartas del Colegio Logroño, en respuesta a las que habíamos enviado nosotros en Navidad. Como siempre, son cartas sencillas, en las que nos llaman hermanos y amigos; pero, en esta ocasión, recibimos un regalo especial: dos muñecos, chico y chica vestidos con el traje de fiesta y realizados con huesos de cabra. También hay una carta, bastante larga y muy bien escrita por un niño o niña de cuarto grado, en la que nos dice que en el cole no tienen tantas cosas como nosotros, pero que no las necesitan; ellos van al cole para e mañana poder hacer algo importante para su vida y por su país.
Las tenéis en el rincón del Sahara y allí las podéis leer. Aquí tenéis algunas fotos. 

SOLIDARIDAD CON EL SAHARA

EL pasado 7 de mayo tuvo lugar en el Ayuntamiento de Avilés el acto de entrega del dinero recaudado en la IV CARRERA SOLIDARIA POR EL SAHARA.  La recaudación total fue de 2457€, que fueron entregados a las representantes de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui.
Aquí os dejo la foto que salió en la prensa y en la que vemos a la concejala de educación hacer entrega del cheque por el importe recaudado en la carrera.